APA

Esta American Pale Ale o APA (como nos gusta llamarla) es la más maltosa de nuestras creaciones.
Juega con los matices y dulzura de las maltas caramelo, junto a los amargores de los lúpulos  americanos para dar lugar a una cerveza con un cuerpo y personalidad muy característica que te acompañará en todo momento.

INGREDIENTES: Agua, malta de cebada, lúpulo y levadura.

Sabores y características Cervezas Reliquia Madrileña APA

HISTORIA AMERICAN PALE ALE

La cuarta de nuestras creaciones, una cerveza artesanal con personalidad y hecha con mucho cariño. Esta APA es una apuesta por la combinación de sabores dulces y maltas con un toque de amargor. Sus 6 grados de alcohol pasarán desapercibidos por tu paladar. Una cerveza que te acompañará en todo momento.

MARIDAJES AMERICAN PALE ALE

La unión entre dulces y amargos que crea esta cerveza combina con todo. Te a la perfección acompañará tanto con un picoteo ligero, como con una comida intensa.

Debido a su característico dulzor a mata equilibrada y un lúpulo amargo, marida con sabores ahumados o aromáticos. Perfecta para queso azul.

¿TE PONGO OTRA?
OPINIONES DE LOS MAESTROS CERVECEROS

Hoy hablamos de nuevo de nuestros amigos de Reliquia Madrileña, una pequeña cervecera que elabora las cervezas con mucho mimo, ¡Sólo hay que hablar con ellos para ver la ilusión que desprenden por el proyecto!

En concreto hoy os traemos la que es la cuarta receta que probamos de ellos, Reliquia Madrileña APA, una cerveza donde las maltas están muy presentes y se puede apreciar el dulzor de l caramelo, munto al amargor de lúpulos de América, que en su conjunto dan lugar a una cerveza con cuerpo, con un color cobre oscuro y una gran cantidad de densa y cremosa espuma

Diseño de botella: Como su nombre indica, una reliquia es un objeto de culto, para los maestros cerveceros de Reliquia Madrileña, esto se ve representado en la cerveza en la que ponen su corazón y pasión, de ahí su logo que vemos sobre un fondo pintoresco que intenta representar Madrid, gastronomía..

Maridaje: Ahumados, queso azul

Fuente: Beertiko